Oye mamá, el otro día estaba pensando que como hay personas que religiosamente van a comprar su boleto del melate o de la lotería, esperando a que una de esas semanas que compren el boleto les va a llegar la suerte y se van a hacer millonarios. Y digo cuál es? O sea, siempre me he preguntado el perfil de algún ganador de lotería, pero yo estoy segura que si me pongo a investigar ninguno tiene que ver con el otro. Y porque el cuate que va religiosamente a comprar su boleto semanal de lotería nos dé la gana y el que si una vez casualmente pasó por un oxxo se iba a comprar unas papitas, pagar el agua, pagar el gas. Este es ese que casualmente vio en el anaquel o donde sea el boleto de lotería y dijo ahí dámelo, dámelo con él. Lo ganó en el cambio. Se lo ganó. Y este. ¿Por qué? O sea, ¿por qué? Porque la injusticia. Porque el sillón. ¿Por qué encontrar matemáticas, no? Porque las probabilidades, obviamente, son más altas con el que lo compra más seguido. Cuál es la diferencia entre uno que se hizo millonario y el otro que pus? Casualmente me digo, por más que le echó ganas no pudo.

 

 

00:01:59

Ya sé, chinita, ya sé. Mira, vamos, vamos a empezar con el con el título del tema. Primero, lo que queríamos ver hoy es cómo crear mi realidad. Cómo creo mi realidad? Cómo manifiesto mi realidad? Y pues te voy a contar una historia, no una historia de nada. Una platica de amigas que justo viene al caso. Está esta señora contándome sabes qué gris? Yo lo que quiero es que si me urge, me urge sacarme la lotería, porque lo que quiero es abrir un negocito, quiero poner un negocito y y ya con eso ya, ya la tengo, ya la tengo armada, no he visto más que eso. Y después le preguntamos dónde vive y para qué quieres el negocito.

No, bueno, lo que quiero con el negocito es que lo que saque de ahí me va a servir para comprarme una casa. Y justo donde yo quiero ya Avy, donde sí, ahí es donde yo quiero. Ok. Y para qué quieres la casa? Bueno, la casa no digo porque ya estás casada, tienes hijos? No, no, lo que quiero la casa es para irme de mi casa, poderme llevar a los hijos y poder estar ahí en paz con mis hijos y ya olvidarme de este hombre. Y y bueno, dices y entonces yaí que es lo importante, bueno, lo importante es que mis hijos ya estén en paz y no tengan que vivir este rollo entre nosotros dos, y lo que quiero es que ellos puedan estar en la noche, cenar tranquilos, vivir tranquilos. Y dices bueno, vaya si vamos empezando por ahí. El chiste es que no querías precisamente ganarte la lotería o no querías precisamente el negocito, o no querías precisamente la casa.

Entonces empezar por la lotería, terminar por lo que verdaderamente anhela mi corazón, es que mis hijos estén en paz en las noches, poder estar o viajar con ellos, ir a un lugar tranquilos, que vivan otra realidad. Ah! O sea que lo uno no tenía que ver con lo otro. Entonces vamos a darle forma a nuestro tema para crear la realidad. Vamos a ver varios puntos que intervienen en esto que vale la pena, que volteamos a ver y entendamos. Y el punto número uno es qué es lo que verdaderamente quiero. Que muchas veces no sabemos muchas, muchas, muchas. La mayoría de las personas nos encontramos confundidos pensando que quiero esto, convencidos de que quiero esto. Y cuando puedo hacer el análisis y seguir rascando, veo que detrás de eso hay un anhelo más, más importante, y detrás hay un anhelo más importante. Que a veces no está tan a la vista de verdad, a veces está. Pues sí. Escondido en entre los años de las telarañas. No saber que detrás lo que quiso. Lo único que quiero es sentirme apoyada, sentir que alguien me dice sentir o lo único que quiero es salir de esta ciudad, porque tal y estoy a veces viendo y atoran dome como decía Chinita en los escalones que me llevan ahí.

00:05:16

Sí, yo creo que lo que más me ayuda con este tipo de ejercicios es el siempre preguntarme para qué? O sea, cuando yo digo. Sabes que quiero irme de viaje a Oaxaca? Entonces me pregunto para qué quiero irme de viaje a Osaka? Pues para estar con mis amigas. Para qué quiero estar con mis amigas? Pues para quererlas, para divertirme, para platicar cansada, para. Para conocer un lugar nuevo. No junto con ellas. Y entonces, ya a la mera hora, te das cuenta de que no es tanto Oaxaca, sino además el convivio con tus amigas. Es más, en la plática el conocer, el está en un lugar diferente junto con ellas.

Pero como siempre digo, este es un ejemplo cortito, cortito, sí, pero siempre es el para qué? Para qué? Para qué? Porque normalmente lo que pasa es que nos saturamos en el cómo en vez de para qué. Por ejemplo, quiero un viaje a Oaxaca. Y entonces dijo Pero cómo me voy a Oaxaca? No, pues primero necesito el boleto de avión y prime y también push para conseguir las fechas, a ver cuándo se pueden reunir todas. Porque entonces también ocupadas, pues a encuentra una y luego la promoción o si el dinero no. Entonces como que yo creo que en vez del pero cuando en vez de preguntarte el cómo, a mí me sirve mucho más preguntarme el para qué. Y solito me pasa que cuando defino bien qué quiero, el cómo se va dando. Como que digo quiero irme a Oaxaca con mis amigas y solito el camino me va presentando y se me va facilitando más o no que

00:07:11

este vencimiento está la claridad. No hay nada que me diga que es difícil, pero bueno, está padre. Este ejemplo tuvo, sí. Por qué? Qué tal cuando estamos? Tú estás pensando que lo que quieres irte a Oaxaca con tus amigos? Y fluyes perfecto. Yo quiero pensar que no se oyó en este micrófono lo que la pancita de Mariana dijo que me está gritando, que tiene hambre, pero aquí. Bueno, hasta el oído, hasta el oído me zumbón.

00:07:45

Me entrono la panza de hambre. Espero que no haya llegado ahí

00:07:49

hasta sus oídos. Pero bueno, entrando en tema, les decía que este ejemplo que pusiste está muy bueno. Por qué tu piensas chinita? Que hice? Bueno, yo me quiero ir de viaje con mis amigas. Pero cuando vas más allá y dices bueno, a ver por qué me tengo que estar yendo de viaje o porque me gusta estarme yendo de viaje, para qué me gusta estar yendo de viaje o por qué es tan importante para mí? Bueno, para mí es muy importante porque descanso de D. y voy a ir de mi mamá. Pero no fui capaz

00:08:22

de A,

00:08:23

si no, no está duro, pero descanso sí de la rutina y descanso el trabajo y sobre todo descanso de este señor jefe que tengo, que la hora es que ya me despeja la mente y tal. Bueno, y para qué es tan importante descansar de él? Sí, porque me desgasta, porque me tiene muy estresada, porque tal. Por qué? Porque no me gusta mi trabajo, me exige que haga esto y no me gusta. Entonces, cuando vas? Como te das el tiempo de irguiendo y escalando y buscando y rascando, qué es lo que verdaderamente te da paz? Por qué lo quieres? Qué es genuino? Llegas a lugares en donde ya te da mucha claridad y y no te permite como frustrarte porque no conseguiste boleto. No si lo que tú querías es descansar del jefe. Luego dices bueno, si no conseguí promoción de avión, no conseguí boleto de avión y estas niñas de plano no se organizaron. Pues me voy a descansar con mi mamá.

00:09:24

Lo mismito.

00:09:26

No importa. Pero puede ser alterno, puedes buscar soluciones alternas y sentirte cómodas con ellas. No frustrada porque sabes que lo que quieres es descansar a lo mejor de un jefe. Y cuando se te presentan otras soluciones, que a lo mejor te den una incluso mejor opción, que te digan oye, pero no te vas a ir de vacaciones. Pero resulta que hay esta opción de trabajo que cambia tal. Y dices bueno, si yo ya sé que lo que me genera estrés es este rollo, el trabajo. Igual si sacrifico las vacaciones

00:10:01

por un nuevo trabajo,

00:10:02

por un nuevo trabajo y sonaría ridículo, no? Pero lo hago porque tengo una claridad de qué es lo que quiero que tengo. Si bien señalado el camino y no me frustró en los escalones, entonces punto número uno para crear una mejor realidad saber qué es lo que quiero. Punto número 2 para crear una mejor realidad es. Empecemos por definir. Dice bueno, vamos. Primero observar si esto que yo quiero que esté en mi mente, o sea, esto que está, lo tengo aquí en mi cabecita armado, resuena con con mis emociones, con esto, esto que se sienten en la boca del estómago, ya saben si esto está de acuerdo uno con otro, o a lo mejor a la hora que te dicen hoy estás tú otro trabajo, que igual está súper bien. Tú dices hijo, pero capaz que no va a ser bueno para eso.

Y la verdad es que. Y qué tal si no lo hago y me quedo sin los dos trabajos? Y qué tal si si entre el miedo, el enojo? No, no me voy a ir porque qué rico que ya me fui. Llega otra y se va a quedar con mi puesto, no? Tú sabes, es ay, estas emociones que están detrás, que uno se las quiere saltar o a lo mejor ni siquiera voltearla saber. Y que son verdaderamente las que nos ponen el pie a la hora de manifestar. Entonces, por qué? Porque tenemos ese subconsciente que sabemos que es diez veces más fuerte y más potente que el consciente. Que. Que ese acto va a hacer que esas emociones verdaderamente nos pongan un diez veces el pie en el camino y uno no poder entender por qué es que no está fluyendo ese otro trabajo.

00:11:56

No, si yo creo que esa es la respuesta a mi pregunta, porque yo creo que la diferencia entre el cuate que casualmente se encontró con el boleto de la lotería cuando iba por papitas y se lo acabo comprando y ganó al otro cuate que religiosamente lo lo compra y no ha ganado, es que el sube sus emociones, le dice, les dice uno dice el dinero no cuesta trabajo conseguir. Y yo siempre voy a ser abundante y siempre voy a tener con qué. Y el otro dice. Vos la neta, el dinero es una friega y por eso me quiero ganar la lotería, porque conseguir dinero cuesta mucho trabajo y esta es la manera más fácil y siempre me va a hacer falta con que pagar X o entonces.

00:12:52

Exacto. Sabes qué? Es que vale la pena aclarar que esto no es cuestión como de como de magia o de creencia o de no sé cómo decirte. Es como algo muy lógico. Es una secuencia lógica si no hay congruencia entre mi pensar y mi sentir. El manifestar y crear no fluye, pues es muy lógico, y tal cual como lo dices chinita. Cuando yo pienso que algo, cuando yo lo quiero con toda mi alma y lo quiero para algo muy bueno. Y como decimos los que vamos tras la la lotería decimos pero es que yo lo voy a compartir, lo voy a repartir entre todos, además. Entonces pues más posibilidades tengo de ganármelo. Pero en realidad no es eso, no es el más bueno, no es el más malo, no es precisamente lo que influya. O la injusticia que a veces pensamos, decimos a ver, resulta que el señor que viene en su mega coche y en su súper porch, es decir, si se sacó la lotería y estos señores que no tenían posibilidades, pues por qué no le dices a Dios por qué?

00:13:59

Qué justa es la vida?

00:14:00

Exactamente entonces es más que tirarnos en eso la propuesta es decir. Veamos y vayamos tras lo que primero, tras lo que verdaderamente quiero. Segundo, observando que todo en mí fluye, todo el mí lo ve posible. Cuando no tengo que voltear a ver esa emoción y trabajarla y decir a ver por qué me da miedo o porque me da coraje que esta chava que voy a dejar cuando yo me cambie de trabajo en el ejemplo anterior, me va a cambiar de trabajo, pero se va a quedar esta chava con mí, con mi trabajo y con mi puesto que tanto trabajo me costó y yo tengo o celos o enojo o duda de si me voy o no me voy y no me explico porque no fluyo en el nuevo trabajo. No? Entonces vale la pena sentarte y decir a ver, y por qué estás tan enojada que llega esta niña y no, qué pasa? Es cierto que tenemos, y es algo que voy a repetir constantemente estos patrones que adquirimos en la infancia y que están ahí instalados en el subconsciente y nos hablan a través de las emociones, los volteamos a ver. Trabajamos con ellos, no los atendemos un poco para que empiecen a fluir con nosotros.

00:15:21

Qué es corregirlos

00:15:22

exactamente? Corregirlos, que es de la noche a la mañana? No, no. Pero esa es la vida. Pasito a pasito trabajamos, avanzamos.

00:15:30

Este otro ejemplo que yo creo que como el ejemplo de la abundancia. O sea que vi antes con la lotería. Y me acuerdo hace mucho yo te pregunté y te dije más que yo no entiendo porque hay personas que no estudiaron la carrera este no eran los más inteligentes, no eran prodigios y a la mera hora si trabajaron mucho un rato. Pero resulta que ahora son millonarios y trabajan dos horas a la semana y les entran equis cantidad de dinero. Y hay otra persona en el otro espectro que se mató toda la vida estudiando y estudió su carrera X todos los días se levanta de nueve a ocho de la noche y trabaja como loco.

00:16:28

Cada peso le cuesta

00:16:29

Mochica pesos y de todos modos le cuesta trabajo pagar la luz. Entonces digo porque cuál es la diferencia? O sea que es zETAp cita de verdad para ser exitoso en la vida? Porque está esta persona en el espectro a que es guapo? Me llega el dinero como si nada y el otro que genera me mato.

00:16:48

Te entiendo perfecto, pero a lo que voy es justo esa alineación que es lo importante, no la alineación de. Si esta mente con corazón no, si esta mi creencia de que. De qué es, de que si voy a conseguir dinero, de que si voy a conseguir el trabajo, de que si y el corazón me responde y dice si no hay ningún problema. No esta sensación en la boca del estómago. Ni siquiera hace un un alto en el camino y fluye. Pero ese que se preparó tantísimo y de plano encuentra en la trones. Porque seguramente el corazón le dices que esto es muy difícil. Inevitablemente es eso. El corazón le dice que ganar dinero es muy difícil. Cuesta mucho trabajo, hay que sacrificarse. No se debe parar en el intento, no? Y voy a luchar y voy a poder y y no concibe la abundancia como parte de sí mismo. Ahora, si te digo, es muy fácil decirlo. Bueno, para quien nace en un contexto de escasez y toda la creencia alrededor, así es salir adelante, no salir y vivir en abundancia a partir de eso, pues es un súper gran mérito. Por qué? No es precisamente

00:18:09

lo que hay alrededor. Consciente y dijo y corrige toda.

00:18:12

O sea, es a pesar. Va contracorriente, vamos

00:18:16

a decir sí. Por eso dicen que los ricos se quedan ricos y los pobres del campo.

00:18:20

Es exacto en el caso de la abundancia. En el caso otra vez de éxito en los matrimonios. Lo que se piensa de la familia. Los matrimonios no sirven para nada. No dura, no x de verdad no es precisa. A veces ni siquiera somos conscientes. Decimos si los matrimonios. Yo creo en el matrimonio, pero el patrón no fue así. En la infancia no lo viví así. Y hay una herida que dice que hay un riesgo al casarte, no? Y bueno. Pues se vive, se vive. El miedo a que resulte. El miedo a que? A que esto no va a durar mucho. A que qué va a pasar con mis hijos cuando nos O’Shea? Me explico. Me sigue hablando la duda y ese patrón de pronto está ahí. Por eso es que hay que voltearlo a ver. Entonces vamos otra vez a nuestro esquema. El número uno dijimos saber qué es lo que quiero. El número 2 es ver si eso que quiero está alineado cabeza con corazón, cabeza con emociones, no? Y si, si está, digo si no está. Trabajamos esas emociones cuando ya está. Eso lo que toca es es soltar, como dices tú, chinita. No es lo que me estabas diciendo, que bueno, sí.

00:19:28

O sea, no es que yo siento que las veces que he manifestado tal cual lo que quiero, hasta me asusta a veces. Es porque me pasó eso. Literal. Primero pensé exactamente qué era lo que quería. Y luego dije. Y por supuesto que lo puedo conseguir. O sea, no hay manera. No, ni lo dijiste. Y ni siquiera ver como vayas se va a dar. Se va a dar. Y lo solté. Dejé que el tiempo pasara y se dió este. Mi hermana también es muy buena manifestandose. Me acuerdo perfecto que es

00:20:04

un optimista

00:20:05

irremediable. Sí, mi hermana es muy buena manifestando, porque cuando fui un día a visitarla se acaba de mudar a una ciudad nueva por el trabajo de su esposo. Y ella, la pobre, no tenía nada que hacer, se está picando los ojos, no conoce a nadie, nada. Y me dice Mariana, yo en dos meses voy a conseguir un trabajo que me guste. No volví a mencionar el tema. No crean que estuvo como loca mandando curriculums. No estuvo. Tenía que habiendo de entrevista en entrevista. De la nada, nada más lejos una amiga. Osea, no hay pus, estoy buscando chamba y pues que he estado haciendo? No, si estoy buscando chamba. Casualmente lo mencionaba en conversaciones que ella sabía que no le iba a costar trabajo y a los dos meses que se mudó. Tuvo su trabajo y le encanta, es tal cual lo que estudió entonces, que

00:21:03

si existe tela me la imagino

00:21:05

  1. Y a mí me ha pasado eso también. Cuando digo cuando de verdad digo eh! En un año quiero andar con ese niño. No me digan cómo los uelto, digo ya se va a dar, voy a vivir mi vida, me voy a divertir. Tal solteria de estar soltera está de moda no se qué y pasa el año y se dan las cosas y ya se dió. Que se dió?

00:21:34

No, no especificando por favor.

00:21:36

En noviazgos anduve con el niño que quería, pero por qué no me lo pensé dos veces? Nada más dije como que con nomás con el dedo índice dices eso

00:21:46

solo, pero es que el dedo índice índice dice mucho, con

00:21:49

mucha fuerza de visualizar allá. Pero te ves si, osea como que me voy al horizonte donde la pantalla es acto visualices y te lo crees y dices ya ahí va a estar, o

00:22:04

sea, te lo crees, le das forma. Visualizar es súper importante porque lo decoras, le das forma, le creas, le das fuerza, le das tiempo, mente y si toda la emoción está yendo de acuerdo, o sea, si toda la emoción está de acuerdo, se pone, encuentra paz, encuentra entusiasmo y además lo soltamos. Es como verdaderamente una fórmula mágica. Pero no quisiera que esto se entendiera como

00:22:30

la ley de atracción.

00:22:31

No, no, no,

00:22:32

no, no, no es eso,

00:22:33

no, no, a lo que voy es que la Ley de Atracción por supuesto que existe, pero hay otras cuarenta y tantas leyes universales más que están ejerciendo ese no? Osea, no quiero que se que se entienda como una fórmula mágica que ya existe, pero sí que se entienda con con la lógica que tiene el decir cuando yo sé que quiero, cuando yo lo visualizo, cuando entiendo que todo en mi, todo en mi ser está de acuerdo conmigo y también lo quiere. O sea, toda esta emoción cuando además le doy fuerza con visualizarlo y le pongo detalle y le pongo color, no y. Y además todavía tengo la sabiduría de no querer controlar. Es lo que estamos diciendo cuando sueltas y el soltar también creo que es importante decir no significa que yo no trabaje por eso. No, porque tu hermana. Bueno, pues si tu la suerte Italy y qué? Qué bueno si visualizarlo y no creer lo difícil es ya es ponerlo en marcha exactamente. Pero no significa que no trabajes, que no te esfuerces, que no vayas, que no te disciplinas. No, no significa eso. Pero una cosa es disciplinarse porque es muy difícil conseguirlo y otra es saber que para lograrlo se necesita esa disciplina. Pero yo sé. Que. Que éste es parte del camino. Si me explico, no condiciona, no,

00:24:06

porque el fruto es la disciplina que te lleva a eso. O sea, exacto. Si te encanta trabajar y te encanta el dinero, no estás trabajando para ser millonario, sino disfrutas el trabajo, te gusta ir a tu oficina y además eres abundante porque a través de tu trabajo lo consigues.

00:24:23

Exacto. O para conseguir ese medio. Y yo sé que voy a trabajar. Qué tal que me implica un esfuerzo? Pero. Pero porque es parte del camino. No porque. Porque la emoción medidaque sus. Dificilisimo. Ok. Entonces eso es importante que se entienda. Porque no menosprecie el trabajo o el esfuerzo de las personas por conseguirlo, sino que no lo condiciona el miedo, el enojo, el no hay detrás ese y si no porque si no porque está difícil, ok.

00:24:55

Y yo creo que sí. Si te aferras a algo. Luego luego te vas a dar cuenta de que es porque no te la crees, que lo puedes conseguir. Osea, a mí me ha pasado que me frustró muchísimo y digo es que. Caray, porque que bueno, está bonita.

00:25:13

Ay, caray, está bonito, me gusta este.

00:25:16

Pues por qué no lo puedo conseguir este? Si de verdad dice todo y yo no sé qué más hacer y me estoy jalando los pelos si lo estoy visualizando y si me estoy viendo. Pero híjole, no, nomás no llegó.

00:25:31

Y sabes qué? Ahí es

00:25:33

justo. Por qué no me la creo?

00:25:35

No te la. No, si, exacto. Nota La crisis es justo en línea en la que se está. Está esta rayita de la obsesión. Está esta rayita de la necedad, está esta rayita de no sé siquiera si se pueda, porque todas estas emociones o. O estoy trabajando en disciplina por eso. Entonces a veces si ya el querer controlar. Y. Y además, querer que a cada paso salga como yo quiero es también perder la última que decíamos. Bueno, si yo sé cuál es la meta. Tal vez no me aferraría nada tanto con todos estos pasitos y no fluiría y vería otros otras opciones alternas. Y para qué quiero esto? Y para qué quiero esto? Y para qué quiero esto ir? Si podemos escribirlo. La verdad es que es mucho más claro. Como que empieza a tener más forma y más claridad. Entonces recomiendo escribir. Para qué? Para qué? Para qué quiero esto? Okay. Después de eso. Cuál es el siguiente paso chinita

00:26:45

que tienen que estar el miedo, las emociones, con lo que con lo que quieres no? Y con lo que crees

00:26:52

exactamente, entonces después ver qué es. Si esto que yo quiero y si esta meta final y también las metas que voy, también los escalones, cada uno de los escalones. Si de veras está alineados y no veo que en alguno de ellos, la verdad es que tengo mucho miedo, la verdad es que no me la creo. Labras que va a estar difícil. La verdad es que no es que lo demos por hecho, sino que resuena con entusiasmo, no? Y hacerlo me encontrar pasos a lo mejor que resuenen más en donde no encuentre tanta resistencia como de miedo como de ok. Entonces ir buscando pasos que estén más acorde con lo que yo

00:27:31

he venido e Isaac viviendo en nuestro perrito Benito.

00:27:36

Que pena que traen una campana que parece que llegó la basura, pero no es el perro Benito que se está sacudiendo. Dios mío, les decía entonces primero que quiero es porque esté alineado eso que quiero. La razón con el corazón no, y esto es tan importante, esto de verdad creo que es es donde se hace la magia de de poder llegar al siguiente paso que soltar. Soltar. Sabiendo con la confianza de que no tiene porque no, no tiene porque no, y entre más abierto esté eso. Mucho más fácil el camino. Y visualizar, visualizar es un consejito aparte. Puede sonar romántico, pero la verdad es que es como que

00:28:20

como el anuncio de como

00:28:21

adereza todo no le da y le da el sabor y le da la forma a todo este y este lugar donde quiero

00:28:27

llegar. Y el entusiasmo también eso. Pero también, como anuncia este nunca cura de la chillen. Que maneja el Papa con su hijo. Y hasta acional la chillen como en un monte vacío y le dice Hijo, algún día todo esto va a ser tuyo y no 12km así. Siento que así me imagino la la visual.

00:28:56

Pues ahora la de mi hija y la Chelle ahí la estrella en Napa. Y ya está todo armado chinita con esa visualización. Vamos a cerrar hoy y ojalá les haya gustado la obra. Es que para nosotros esto, esto de manifestar nuestra realidad también fue. Fue todo un caso armarlo porque queríamos también aclararnos chinita que decían bueno, es que esto que decimos no crean que nos sale todo,

00:29:22

o sea, la teoría no la sabemos bien, la práctica sí, sí, estamos petrarquista,

00:29:28

igual que todos, como, como evidentemente todos los mortales, pero nos divertimos, che, imitad, sí, entonces sí, si es en lo que trabajamos y es lo que nos apasiona. Y si lo trabajamos y le echamos ganas igual que todos. Así que nos acompañamos en el trabajo de lo que de lo que es la vida, no Chini? Bueno, pues cerramos, les mandamos cariños a todos.

00:29:51

Nos vemos prontito.