Introducción
Speaker 1: Hola bien y de buenas acompañándonos, cuestionándonos listas para el podcast de hoy, que el tema de hoy lo estuvimos pensando mucho y es misión de vida.
00:00:53
Speaker 2: Sí, nos encantó, la verdad es que nos apasiona, tiene mil vertientes y en estos 15 minutos nos vamos a dar información y lo que tenemos muchas ganas es sobretodo de definir términos como muy confusos. Muy confusos entre misión de vida, entre el legado, entre la huella. Todas estas palabras que digo, frases que de entrada las dices y pesa. Si me preguntan cuál es qué huella piensas dejar en la vida, cuál va a ser tu legado?
¿Cuál es el Sentido de mi Vida?
00:01:26
Speaker 2: No, sí, ¿para qué estamos aquí si no es para? ¿Cuál es el sentido de mi vida aquí en la tierra? Exacto. Y bueno, a mí me asusta pues cómo pensar eso. ¿Por qué? Pues no sé.
00:01:40
Speaker 1: Claro que el pensar simplemente en todos los millones de seres humanos que estamos en este planeta y egoístamente creer que yo tengo que aportar algo especial, diferente. Mejor que los demás. O sea, si cocino, pero pero no cocino nada especial que nadie de la cuadra, o sea, cocino, me encanta, me apasiona. Pero yo quisiera que fuera una aportación especial y eso creemos que es el principal error y lo que genera más frustración cuando hablamos de misión de vida. Bueno, pues tú qué sientes, chinita de entrada? Si te dicen misión de vida, ¿tú qué crees? Que si te dicen legado de entrada, ¿qué pensarías? No es tu misión. Si yo te pregunto, no tengo ni idea.
00:02:38
Speaker 2: O sea. Mi mente está en blanco. ¿Cómo?
00:02:45
Speaker 1: ¿Y si le echas ganitas? ¿Cómo que nada? ¿Cuál será? Nada más el cargo y el peso, dice fuchi. Osea, nada más asusta.
00:02:53
Speaker 2: No, ni dan ganas de pensarlo. Nada más te confunde. O sea, a mí lo único que me genera. Cuando me preguntas cuál es mi misión de vida? Es miedo, es decir. Pues si tengo que estar pensando en eso ahorita, pues seguramente lo que estoy haciendo. Ay, pues no es mi misión de vida. O sea, no va a ser suficiente y exacto, si o chance debería dejar salir tanto los fines de semana o algo para para mi misión de vida. Nada más te da como cruda moral, yo creo. Bueno, a mi en lo personal.
00:03:30
Speaker 1: Sí, sí, eso, esa es una muy buena palabra, entra una cosa de vacío y cruda moral, literalmente, de verdad. Estoy en estoy chambeando, estoy en mi trabajo, tirando mi vida a la basura.
00:03:44
Speaker 2: Ni siquiera es decir mi misión, no, no comemos ni te da ganas de pensarlo.
Vacío Existencial
00:03:48
Speaker 1: Ok, cierto, ciertísimo, yo creo que es, es. Esas son las primeras emociones, las más, las más recurrentes, el sin sentido. Y hay otra palabra súper importante que viene a juego en todo esto que se llama vacío existencial. Lo que queremos es primero definir y decir. La misión de la vida es cambiante, es hoy. Es una y. Y conforme yo vaya evolucionando, creciendo, cambiando. Conmigo irá evolucionando y cambiando. Esta misión de vida. Y entonces eso se vuelve más armónico, más lógico. Y saber otra cosa la misión de vida no es para los demás. La misión de vida es eso que le da sentido. Que le da entusiasmo y creatividad a mi existencia. Y estas son las dos palabras claves el entusiasmo y la creatividad. Cuando tenemos la oportunidad de tener la mente en paz, que no es muy frecuentemente y que pueden pasar meses y no encontramos un espacio de ese estresado en calma. Pero si observamos y nos vamos a S. A. es el lugar donde la mente en paz me lleva. Muy probablemente vamos a encontrar que es a través de ese lugar donde está mi misión de vida, y esto puede ser si me gusta la costura. Si me gustan las matemáticas, correr coches. Hice una película, qué cosa hermosa de película, pero no hay que decirles cómo se llama.
00:05:36
Speaker 1: Si no le vamos a arruinar. Bueno, cuéntales tantito nomás la historia, que es hermosa.
00:05:40
Speaker 2: Yo creo que es un muy buen ejemplo de misión de vida, porque. Se trata de un de un señor. Pues ya a sus 28 años de edad, que le apasiona y vive por correr coches, ve la tele hasta las 3 de la mañana viendo carreras como perfeccionar la estrategia. Da clases, trata de competencias, etcétera. Y a lo largo de su vida se casa, encuentra el amor. Pero esta pasión por correr coches es siempre lo que lo lleva adelante a través de mil adversidades. O sea, pasan muchísimas pérdidas muy fuertes de la gente que más quiere y donde recurre como el confort y donde sí como que donde se vuelve a sentir seguro es corriendo coches. En este espacio, además, todo el top comparativo de la vida como la maneja, como si fuera una carrera clara a los ojos, lo que toda la vida la si toda la vida la pone a través de una carrera. Entonces, cuando se le presenta una adversidad, lo pone en contexto de una carrera de coches y eso le da más fuerzas, más ganas.
Quizás también te interese leer APRENDE A COMUNICARTE MEJOR
La Misión de Vida es Cambiante e Íntima
Speaker 2: Y después, si es la inspiración de la película, literalmente muy bonita, les vamos a decir el título, pero al final, y bueno, lo que quería comentarles es definiendo. Esta Misión de vida cambiante, es muy importante. Misión de vida íntima es un lugar al que va mi mente. Mi mente recurre a ese espacio y a esa actividad. Y ahí genera creatividad y se entusiasma y no se aferra a las expectativas de los resultados, sino simplemente a hacerlo. Es suficiente. Eso que yo siento, eso que vivo y eso es entusiasmo que se genera dentro de mí. Es el que le da sentido a mi vida para y me da la fuerza, el motor y el fuego para compartir. De de ese espacio es donde sale el contentamiento y la paz. Y es ya una vez vivido esto, donde yo puedo. Tal vez a través de mi misión de vida puedo vivir el legado. Y si, me encanta cocinar. Pero bueno, tantas veces cocinan mejor que yo. No solo que yo siento esto especial cuando cocino. Se me ocurren especies, se me ocurre em. Me gusta combinar. Me gusta abrir el refrigerador. Me gusta pensar en quién lo va a probar. Todo esto que empieza a inspirar. Ok. A través de esto yo voy a vivir mi misión y tal vez después yo decida dejar el legado y tal vez sea poner restaurant o lo que tuviera que ser. Entonces.
La Misión de Vida Transmite la Alegría de Vivir
00:09:01
Speaker 1: Concluyendo, no necesariamente tu trabajo es tu misión de vida.
00:09:15
Speaker 2: O sea, sí, si es que padre, vas a poder dejar un legado más fuerte. Pero como yo lo estoy viviendo, es que no sé. De viernes a domingo, si mi misión de vida es correr coches, me voy a la pista, corro coches tal, pero pues como soy el hombre de mi casa, tengo que traer también un ingreso mucho más fuerte. Entonces de lunes a viernes voy a la oficina y no sé, soy financiero, entonces me dedico a ser analista. Entonces.
00:09:52
Speaker 2: Lo que no veo constante chinita, es que puedes y te entendí, la pregunta perfecta es que lo importante es decir cuando hay inspiración, cuando hay entusiasmo, cuando se siente en.
00:10:06
Speaker 2: La. Esto. La chispa de la misión de vida. Esta es la vas a impregnar en todas partes porque te vas a ir de lunes a viernes a chambear, pero vas a platicar de las carreras, o si tu misión está en esto de la comida y todo es culinario. Bueno, pues entonces les vas a llevar lo que cocinaste, vas a repartir recetas, vas a transmitir la alegría de vivir. Si de veras lo estás viviendo, se te va a salir por los poros. De lunes a viernes, sábados, domingos y días festivos, cuando llegas a ese lugar y honras, por minúsculo que sea, si te gusta tejer, si te gusta reparar coches los fines de semana.
00:10:51
Speaker 2: Por fútil que parezca, cuando encuentres dignifica, es ese espacio donde tú encuentras creatividad, entusiasmo y paz. Lo emanas, generas fuerza de vida y a través de eso saldrá un legado muy probablemente. ¿O no? Pero el mensaje que queremos dejarles hoy es Dignifiquen. Es el lugar en donde yo encuentro todos estos elementos de los que hablamos. Démosle espacio, tiempo, respeto.
La Misión de Vida Genera Paz
00:11:20
Speaker 1: Ahora que lo definen mejor. Le quita mucho ese peso de cruda moral, de sentirte culpable, que no estás dando suficiente o estás haciendo algo productivo con tu vida, sino más bien al revés.
00:11:36
Speaker 1: O sea, ¿cómo hago para disfrutarla más? Lo hago para que toda la semana esté contento y pensando en algo padre y en nuevas ideas, en una actividad que me despierte nuevas ideas. A mi eso me genera más paz que el pensar.
00:11:55
Speaker 1: Uy, creo que no estoy haciendo nada productivo con mi vida. Y mis papás quieren que yo aquí siento a ser exitoso en el trabajo y necesito empezar a aplicar a chambas, mandar mi currículum, estudiar más para este examen para que me vaya mejor y me pueda ir de maestría o como que no, ya al revés, quita ese peso y esa necesidad de ser alguien en la vida y más bien como decir sabes qué? Disfruta el ahora?
00:12:21
Speaker 2: Exacto, porque cuando yo estoy viviendo este lugar al que le doy respeto y al que le doy importancia. Eso, eso te hace alguien en la vida.
00:12:36
Speaker 2: Esto no lo estamos quitando, por supuesto, no le estamos quitando importancia al desarrollo profesional y ya le echa ganas al trabajo y al crecimiento. Claro que no. Incluso puedes vivir. Ese espacio de creatividad en tu trabajo.
00:12:51
Speaker 2: Pero claro, eso es lo idóneo, pero con la misión de vida. Lo que yo claro es que es la gasolina que te da como el entusiasmo de seguir adelante y ser productiva, claro. Fuego? ¿Cómo? Pero bueno, en fin.
00:13:06
Speaker 1: Entonces el juego que queremos ya ha encontrado el fuego.
00:13:10
Speaker 2: La verdad es que lo demás facilitó fluye. Facilitó porque. Porque esto que se llama contentamiento es el lugar de paz. Y de esto que se siente dentro. Que es donde quiero estar. A gusto. El nombre de la película. Lo tenemos en inglés, no lo tenemos en español. Be Hard Dancen Ring, New Racing, the art of racing in the rain. Ah, entonces si lo quieren ver.
Comentarios recientes