El mundo necesita de más emprendimientos creativos, el mundo necesita de las emprendedoras creativas. Quizás te estarás preguntando: ¿qué significa esto y quiénes son estas mujeres? Hoy vamos a hablar un poco de ellas.
Antes que todo para dejar más claro el término, vamos a comenzar definiendo, ¿quién es una persona emprendedora?
Emprendedora es el término que se da a una persona que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o implican un riesgo. Clic para tuitear
La RAE la define como aquella persona que emprende con resolución acciones o empresas innovadoras. Es por eso por lo que se le llama emprendedora a toda persona que inicia un negocio por cuenta propia o comienza u proyecto por iniciativa propia.
Creando una definición propia, una emprendedora es aquella mujer que se atreve a seguir sus ideas creativas y de negocios, asume el riesgo que implica respaldar su idea y se mantiene hasta que logra el objetivo que está persiguiendo.
Cuando hablamos de emprendedoras creativas, nos referimos a estas mujeres que deciden iniciar un negocio por cuenta propia, pero no sólo eso. Con la palabra creativas hablamos de chicas que utilizan también sus talentos creativos para poder crear y poner en marcha un negocio diferente, con valor para la sociedad.
Hay emprendedoras creativas que son artistas, diseñadoras, arquitectas, interioristas, pintoras, ilustradoras, escritoras, escultoras, organizadoras de bodas, chefs, etc…
Todas estas chicas que utilizan sus pasiones para crear una idea de negocio diferente con un gran valor y aporte para nuestra sociedad.
Estas mujeres, procuran dar lo mejor de ellas y ponen al servicio sus habilidades y talentos al servicio de su comunidad.
Un negocio emprendido por una mujer creativa es único y diferente. Son empresas con toques femeninos e innovadores. Muchos de ellos son estéticamente bellos, y aunque la mayoría no son tecnológicos, suelen ser bastante únicos en el mercado.
Emprendedoras en México y Latinoamérica.
En México, el INEGI menciona que sólo el 19% de todos los emprendedores son mujeres. En Argentina tenemos una estadística más alta, representando en el 2018 al 40% del total de emprendedores. De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Economía en Chile, hasta el 2016 existían un 38% de mujeres emprendedoras en este país.
Por su parte, Colombia ocupó la posición número 19 en un evaluación de 54 países del mundo, realizada por la compañía Mastercard.
“Una mujer emprendedora tiende a crear productos más únicos e innovadores”. En palabras de OUTHAND.
A pesar de que, en México, la brecha de género ha disminuido en un 30%, a las mujeres todavía les cuesta atreverse a iniciar su propio negocio. Clic para tuitear
Sin embargo, cuando una mujer se atreve a hacerlo fracasa menos que un hombre. Su tenacidad, confianza en sí misma, paciencia y trabajo son las claves de su éxito.
Una mujer emprendedora, esta impulsada y motivada por su familia. El objetivo de mejorar las condiciones en las que viven, resultan ser el motor de su emprendimiento.
Cada vez son más mujeres las que se atreven a iniciar sus proyectos y con ellas, aumentan las ideas innovadoras. Es por eso por lo que el mundo las necesita.
¿Te atreves a iniciar tu emprendimiento creativo?
Comentarios recientes