El proceso de vivir de forma inteligente
Aprender a vivir de manera inteligente no es algo que suela formar parte de la educación formal en la escuela, ni de la educación informal en el seno familiar.
Sin embargo, es fundamental para poder llevar una vida de bienestar y de disfrute. Pero… ¿Qué es vivir una vida inteligente? ¿Y qué es lo que nos lleva a vivirla?
Lo que normalmente consideramos como «vida» se basa en cadenas de átomos de carbono, con algunos otros átomos, como nitrógeno o fósforo. Podemos especular si podría haber vida con alguna otra base química, como el silicio, pero el carbono parece el caso más favorable, porque tiene la química más rica. Que los átomos de carbono puedan existir en absoluto, con las propiedades que tienen, requiere un ajuste fino de las constantes físicas, como la escala de la cromodinámica cuántica, la carga eléctrica e incluso la dimensionalidad del espacio-tiempo. Si esas constantes tuvieran valores significativamente diferentes, el núcleo del átomo de carbono no sería estable, o los electrones se colapsarían en el núcleo. A primera vista, parece notable que el universo esté tan finamente sintonizado. Tal vez esto es evidencia de que el universo fue especialmente diseñado para producir la especie humana. Sin embargo, tenemos que ir con cuidado con tales argumentos, que se conocen como Principio Antrópico. Este principio se basa en la evidencia de que si el universo no hubiera sido adecuado para la vida, no estaríamos aquí, preguntándonos por qué está equilibrado tan finamente. Podemos aplicar el Principio Antrópico en sus versiones fuerte o débil. El principio antrópico fuerte supone que hay muchos universos diferentes, cada uno con valores distintos de las constantes físicas. En un número pequeño de tales universos, los valores permitirán la existencia de objetos como los átomos de carbono, que pueden actuar como bloques de construcción de los sistemas vivos. Como debemos vivir en uno de esos universos, no debería sorprendernos que las constantes físicas estén finamente sintonizadas. Si no lo estuvieran, no estaríamos aquí.
En este sentido, la vida es importante porque nos permite crecer, desarrollar vínculos con otros seres vivos, aprender, conocer el mundo y un sinfín de actividades que ya van más allá de las meras funciones biológicas
¿De qué depende tu felicidad?
El 50% de la felicidad depende de los rasgos heredados de su personalidad. Cuanta felicidad depende de tu salud y de tu vida, y de lo que persigues. Háblame de mis sentimientos sobre la situación. Esta lista muestra los hábitos que puedes abandonar si la felicidad ya no te sucede.
El proceso de vivir de forma inteligente para ser feliz
Aprender a vivir inteligentemente normalmente no está incluido dentro de un programa educativo formal en el hogar o programas educativos informales dentro de la familia. También debe ayudarle a llevar una vida agradable y satisfactoria. ¿Cómo podemos vivir el mejor estilo de vida? ¿Es posible la vida?
Hábitos que debes cambiar para aprender cómo ser feliz
El famoso poema de Rumi dice que tu trabajo no es encontrar amor sino todos sus obstáculos dentro de él. Se dice lo mismo de nuestra búsqueda de la felicidad. En vez de buscar placer en el exterior, mira en tu propia vida para encontrar lo que te impide hacer algo que mejorará tu vida.
Estos son los para vivir feliz:
- No te lamentes por lo que no tienes, agradece por lo que tienes.
- La persona más importante de tu vida eres tú, si quieres estar bien con la gente que amas, valora tu vida y cuídala.
- Conoce tus verdaderas pasiones, te llevarán a conocer tus talentos.
- Aprende algo nuevo cada día, algo que te lleve a ser una mejor persona.
- Perdona a quienes te han ofendido consciente o inconscientemente, el rencor es una carga muy pesada y no hay razón para cargarla.
- Duerme lo necesario, come sanamente, realiza una actividad física que disfrutes.
- Tómate el tiempo de relajarte, meditar, escucha música que te anime; y si te gusta bailar o cantar hazlo.
- Date la oportunidad de conocer nuevos lugares; no necesitas recorrer largas distancias para descubrir sitios hermosos y gente fabulosa.
- Cuando lleguen las dificultades hay dos caminos, darte por vencido y sentirte una víctima de las circunstancias o confiar que eres capaz de enfrentarlas y salir más fuerte.
- Si no quieres perder el control de tu vida, suelta el control de aquello que no te es útil controlar».
Te podría interesar: ADICTOS AL AMOR
Comentarios recientes